Sobre mí

Inquieta desde niña salí muy temprano de la casa familiar para vivir en la Naturaleza.
En principio mejoró mi sistema nervioso, mi visión (llevaba gafas desde los 9 años) y mi salud digestiva. Sin embargo, muy ingenua e idealista, fui presa fácil de un mundo hostil y poco colaborativo.
Antes de los 30 años, atravesé un periodo lleno de conflictos existenciales y económicos que se acentuaron al ser madre soltera. Me quedé extremadamente delgada, agotada y en un estado de alerta continuo que no me permitía dormir bien. Además, me dolía todo el cuerpo.
Después de varias pruebas médicas fui diagnosticada de fibromialgia, hipotiroidismo autoinmune, síndrome de Raynoud y encondroma en el dedo meñique de la mano que debía revisar anualmente por si se hacía “maligno”.
Allí comencé a intuir que los síntomas están ahí por alguna razón. Mi instinto me decía que el objetivo no era combatirlos con medicamentos sino mejorar la situación estresante que estaba viviendo y, darles el cuidado que merecían. Entonces, mi decisión fue clara, no renunciaría a mis convicciones de una crianza natural y una vida fuera de la ciudad pero, comenzaría de cero en un lugar que nos permitiera, a mi hijo y a mi , vivir tranquilos y con pocas necesidades. Fue así como despertó una nueva consciencia en mí que inició otro camino de búsqueda. Primero me llevó al Arte y la Meditación. Y, casi al mismo tiempo, a la Medicina tradicional China.
En todo ello, encontré cierto alivio para mis síntomas físicos y, sobre todo, mucha calma para mi psique.
Recobré la fuerza suficiente para abrazar mi espíritu nómada que me guía hasta hoy a una vida al aire libre en la que el autoconocimiento y el estudio de investigación forman parte de mi día a día.
Actualmente, ya pasados los 50, mi salud no es solo mejor que la de entonces sino que entiendo que cada individuo tiene un papel fundamental en su propio bienestar. Por eso, considero importante llevar a cabo una labor formativa en este ámbito.
Mis inquietudes espirituales y mi trayectoria vital como persona, como madre y como mujer que escoge un camino evolutivo, me han llevado a viajar y participar en diversos proyectos colectivos.
Me motiva el crecimiento personal en grupo y en la práctica. Por ello, me encanta facilitar espacios para aprender y enseñar recursos de autocuidado. En la actualidad, tenemos acceso al conocimiento sobre el origen, desarrollo y tratamiento de lo que se conocen como enfermedades.
Viajar me transporta a un presente continuo que me da fuerza y vitalidad. De ahí nace el proyecto de “Escuela Itinerante” que impulsa sesiones y talleres allí donde voy.
Crea tu propia página web con Webador